top of page

Creatina, mitos y verdades

Las preguntas sobre la creatina suelen ser siempre las mismas y se relacionan principalmente con sus efectos y contraindicaciones, la realidad es que la creatina es un suplemento que ha comprobado lograr efectos y no tener contraindicaciones o efectos negativos al largo plazo. Es utilizado por atletas profesionales, amateurs y aquellos que estén buscando aumentar su masa muscular.

¿Qué es la creatina?

La creatina es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos. Es un derivado de los aminoácidos muy parecido a ellos en cuanto a su estructura molecular. Se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y en los riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina. Constituye la fuente inmediata y directa para regenerar ATP y proveer de energía a las células musculares.

¿Cómo funciona como suplemento?

Antes que nada debemos destacar y remarcar que la creatina no es un esteroide sino un suplemento natural, como indicamos arriba la creatina es producida por tu cuerpo. Al tomarla como suplemento aumentas el nivel de creatina en tu cuerpo, utilizada de esta forma la creatina aumenta tu capacidad de recuperación, tu resistencia y fuerza. La creatina no aumentará tu masa muscular, esto lo lograras mediante la alimentación, pero si aumentará tu capacidad para aumentar la intensidad de tus entrenamientos.

El mito de la retención de agua

Un mito que escucharas muy seguido es el que dice que la creatina retiene líquidos y que al dejarla se elimina toda el agua y con ello el volumen. Este mito, al igual que muchos otros, se debe a una mala comprensión y poca experiencia en el tema. La creatina efectivamente produce retención de líquidos en los músculos pero a un nivel bajo comparado con el peso total, cuando dejas la creatina pierdes aproximadamente 1 kg. de peso. La creatina te ayudará a producir músculos independientemente de la retención de agua ya que aumentará tu fuerza y resistencia, si comes bien producirás músculos los cuales al dejar la creatina seguirán estando. Por lo cual no escuches estos mitos los cuales provienen de gente que jamás comprendió como funciona este suplemento.

Efectos secundarios, otro mito

A nivel científico no se podido comprobar efecto negativo a larga plazo alguno por uso de creatina como suplemento, en especial en lo riñones (1). Sino todo lo contrario, se han demostrados efectos positivos en su utilización (2), de igual forma al corto plazo tampoco se ha demostrado efectos como diarreas o dolores estomacales (3). De forma que todo lo que te han dicho de negativo sobre la creatina es mentira, una invencion sin fundamentos.

¿Cuánto tomar? El mito de la fase de carga

Otro mito que tal vez escuches es el de la fase de carga, la realidad es que la creatina no necesita de fase de carga alguna, el tomar 20 grs. diarios durante 1 semana solo generará que el efecto sea un poco más rápido en razón que el cuerpo acumulará su nivel de creatina y aumentará sus reservas las cuales estarán disponibles en todo momento. Ten en cuenta que al terminar la fase de carga y tomar 5 grs. diarios el efecto se estabilizará, esto implica que por más que tomes 20 grs. diarios al poco tiempo el efecto será el mismo. ¿Cuánto tomar entonces? Simplemente 5 grs. diarios desde el primer día.

Post relacionados

Siguenos en Facebook y Pinterest

  • Wix Facebook page
  • Pinterest Social Icon

© 2015 by FITNESSELITE

bottom of page